Ir al contenido principal

Cómo detectar intrusos en tu red


Votar en Bitácoras.comVotar en Meneame
Más allá de las medidas de seguridad que implementemos en nuestras redes WiFi, estas son víctimas potenciales a ser invadidas por conexiones indeseadas que no solo consumirán nuestro ancho de banda, sino que también podránacceder a nuestros archivos, por eso es mejor estar preparados ante este eventualidad con un script que monitoree nuestra red WiFi.

Hace un tiempo vimos cómo utilizar una herramienta llamada nmap para descubrir los puertos abiertos de una PC, laptop, teléfono o inclusive un router apenas especificando su dirección IP.

Esta misma herramienta permite, además, detectar las IPs de las PCs, laptops, teléfonos, routers o cualquier otra cosa que se haya conectado a tu red. Esto puede ser de gran utilidad, como es obvio, para detectar intrusos en tu red wifi.


Cómo detectar a los intrusos

1.- Instalar nmap. En Ubuntu y derivados, esto sería así:

sudo apt-get install nmap

Aquellos que usen otras distros encontrarán nmap en los repositorios oficiales, así que su instalación es bien sencilla. En el caso de Arch Linux, nmap se encuentra en los repositorios AUR.

2.- Ejecutar nmap

nmap -sP 192.168.0.1/24

...donde 192.168.0.1 es el IP de mi router.

Con este comando, le pedimos al nmap que nos muestre sólo (-sP) las IPs de los hosts conectados en la red, cabe mencionar que el .1 del final no importa ya que al mandarle la mascara de red /24 explorara 255-2=253 hosts posibles.

La salida va a ser algo parecido a esto:

Starting Nmap 5.51 ( http://nmap.org ) at 2011-08-23 01:27 ART
Nmap scan report for 192.168.0.1
Host is up (0.0019s latency).
Nmap scan report for 192.168.0.102
Host is up (0.00037s latency).
Nmap done: 256 IP addresses (2 hosts up) scanned in 2.78 seconds

En mi caso, sólo se encuentran activos el router y mi laptop.

Si al hacer esto viésemos un host, con su número de IP correspondiente, que no reconocemos, es probable que estén utilizando nuestra red wifi sin nuestra autorización.


Script para que nos alerte cuando alguien se conecte

Franklin Aliaga tuvo la amabilidad de crear un script que automatiza la utilización de nmap para escanear tu red en busca de intrusos.

Los pasos a seguir son:

1.- Instalar las dependencias necesarias:

sudo apt-get install libnotify-bin nmap

2.- Crear el script.

sudo gedit alertared

y luego, pegamos el siguiente texto dentro del archivo recién creado:

#!/bin/bash
#script creado por: franklin aliaga
#si no tienes nmap digita sudo apt-get install nmap
#con este comnado de nmap nos muestra los hosts conectados
#y los guarda en un archivo *.txt

#script mejorado y actualizado por: microstudi (lector de tuxapuntes)

# Modifica esta linea a tu gusto si deseas guardar los temporales en otra ruta.

ARCHIVOS="$HOME/bin/hosts"

/usr/bin/nmap -sP 192.168.2.1/24 -oG $ARCHIVOS/hosts_ip.txt

#aqui cortamos el formato obtenido anteriormente de archivo para solo obtener las ip’s
#y mandarlo a otro archivo *.txt
cat $ARCHIVOS/hosts_ip.txt | grep Host | cut -c 7-20 | tr -d "\()" > $ARCHIVOS/host_ip1.txt

#aqui capturamos el numero de lineas que tiene nuestro archivo
#en este caso la cantidad de ip’s que hay en el archivo
contador=$(wc -l $ARCHIVOS/host_ip1.txt | cut -c 1-2)

#aqui obtenemos la nuestra ip
ip=$(/sbin/ifconfig eth0 | grep "inet addr" | awk ‘{print $2}’ | cut -c 6-)
echo "Mi ip: $ip"
total=$(expr $contador – 1)

var=0

while [ $var -le $total ]; do
let var=$var+1
#capturamos la ip por linea
linea=$(cat $ARCHIVOS/host_ip1.txt | sed -n "$var p")
if [ $linea != "192.168.2.1" ]; then
if [ $linea != $ip ]; then
/usr/bin/notify-send "Conectado $linea"
#Para enterar-se por la consola también:
echo "Conectado $linea"
fi
fi
done

3.- Le damos permisos de ejecución:

sudo chmod +x alertared

4.- Finalmente, agregamos el script a crontab para que se ejecute cada tanto:

crontab -e

Y añadimos la linea:

*/3 * * * * /home/tu nombre de usuario/alertared


Comentarios

Entradas populares de este blog

Internet Gratis en Unefon

Internet Gratis en Unefon Que tal a todos les traigo este post para conseguir internet gratis en Mexico y abre el facebook, twitter, whats app, no se si funcione con todos y si con Iusacell tambien aunque supongo que si sale les dejo los pasos... 1.-irse a Configuraciones/redes inalambricas/redes moviles 2.-Marcar la casilla de Datos Habilitados y entrar en APN 3.-Crear uno nuevo esta es la configuracion: Nombre: Hack (esto es opcional) APN: mms.iusacellgsm.mx Proxy: 192.200.1.110 Puerto:9201 Nom de Usuario: mmsiusacellgsm Contraseña: mmsiusacellgsm Servidor: MMSC:  http://mms.iusacell3g.com/ Proxy MMS: 192.200.1.110 Puerto mms: 9201 MCC: 334 MNC: 050 Tipo de autenticación: (Vacio) Tipo de apn: (Vacio)

cambiar dns de infinitum desde telnet

hay veces que los modems de infinitum no nos deja cambiar los dns,. pero por telnet si o cambiando el firmware del modem En este mini tutorial les indicare paso a paso como lograr usar  OpenDNS  o  Google Public DNS c on nuestra conexión   de Infinitum si tenemos el Thomson ST585V6 / ST585V6 de Infinitum. La ventaja de usar estos dos servicios de DNS es que generalmente se actualizan más rápido, mejoran nuestro tiempo de respuesta en algunas situaciones de uso de Internet y son en la mayoría de los casos más  confiables  que los de nuestros proveedores. Para usar los servicios de OpenDNS,  Google  DNS o cualquier otro proveedor de DNS con este modem Thomson hay que hacer lo siguiente: Usar un cliente telnet  (pueden usar   Putty  ). En el cliente telnet ir a la dirección IP del modem usualmente 192.168.1.254 . En la línea de comandos tecleamos:  telnet 192.168.1.254 Para el Thomson  ST585V6  el  usu...

[G]Ofris: alternativa a Deep Freeze para congelar/restaurar cambios en Linux

¿Cómo lo instalamos? Si utilizas Ubuntu, Debian o algún derivado de ambos puedes proceder de la siguiente manera empleando tu terminal: if [ $(uname -m) == "x86_64" ]; then deb=”http://goo.gl/DleLl”; else deb=”http://goo.gl/V94Qs”; fi && wget -q $deb -O ofris.deb && sudo dpkg -i ofris.deb && rm ofris.deb También puedes acceder a la página de descargas . Para ejecutarlo en consola podemos emplear el comando ofris-en . ¿Cómo se gestiona de forma gráfica? Ahora, presentamos Gofris , que permite el control de Ofris directamente desde el panel de indicadores de nuestro escritorio para bloquear y/o desbloquear el usuario actual, todos los usuarios o un usuario específico, así como ver el estado actual. Para probar Gofris en Ubuntu es necesario agregar el PPA e instalarlo usando los siguientes comandos escritos en una terminal: sudo add-apt-repository ppa:tldm217/gofris sudo apt-get update sudo apt-get install gofris-en Una vez insta...