Ir al contenido principal

emular android con linux


Para hacerlo tenemos que tener instalado previamente el JDK 6, si lo tienen instalado pueden pasar al paso 2. Si no lo tienen (o no saben) pueden instalarlo rápidamente usando el Gestor de Paquetes Synaptic buscando “openjdk-6-jdk”, lo marcan para instalar y aplican.
Después de instalar el JDK, nos disponemos a descargar el paquete de instalación del emulador desde la página oficial.
Ubuntu
Descomprimimos el paquete, y accedemos a él mediante la terminal, por ejemplo:
$ cd /home/usuario/Android/android-sdk-linux/tools/

Luego, dentro del directorio debemos ejecutar:

$ ./android

Estaremos entonces viendo la pantalla del “Android SDK Manager”. En este punto podremos seleccionar las herramientas y APIs que deseemos instalar. Tan simple como marcar y darle Install Packages.

Linux
Una vez instalados los paquetes deseados nos dirigimos a Tools – Manage AVDs y allí encontraremos las opciones de creación de nuevos dispositivos. Le damos a New, y configuramos los datos necesarios para nuestro gadget virtual, nombre, versión del SO (API), tarjeta de memoria, resolución de pantalla, etc. Al finalizar damos Create AVD, y listo, ya tenemos nuestro dispositivo Android creado.

Android

Ahora podemos ver en la lista de dispositivos el que acabamos de crear. Lo seleccionamos, damos Start, seleccionamos la escala del display en caso que queramos verlo en tamaño real y empezará a correr. No se desesperen puede demorar uno o varios minutos en reaccionar la primera vez.

ubuntujavo

Emular a Android Desde Linux
Y ya tememos nuestro Android corriendo en Ubuntu. Para instalar aplicaciones solo debes bajar la misma con la extensión .apk, y mediante una terminal posicionarte en el directorio plataform-tools, y, con el dispositivo corriendo, ejecutar:

$ adb install nombre_aplicacion.apk

De la misma manera, para desinstalar:

$ adb uninstall nombre_aplicacion.apk
Una muy buena herramienta para probar aplicaciones, recomendado sobre todo si eres desarrollador o quieres probar aplicaciones con la seguridad de que no va a suceder nada con tu gadget.
 
emularPara instalar la versión 4.4 de Android deben primero descargarse el ISO:


http://sourceforge.net/projects/android-x86/files/Release%204.4/android-x86-4.4-RC1.iso/download

y virtual box

Comentarios

Entradas populares de este blog

Internet Gratis en Unefon

Internet Gratis en Unefon Que tal a todos les traigo este post para conseguir internet gratis en Mexico y abre el facebook, twitter, whats app, no se si funcione con todos y si con Iusacell tambien aunque supongo que si sale les dejo los pasos... 1.-irse a Configuraciones/redes inalambricas/redes moviles 2.-Marcar la casilla de Datos Habilitados y entrar en APN 3.-Crear uno nuevo esta es la configuracion: Nombre: Hack (esto es opcional) APN: mms.iusacellgsm.mx Proxy: 192.200.1.110 Puerto:9201 Nom de Usuario: mmsiusacellgsm Contraseña: mmsiusacellgsm Servidor: MMSC:  http://mms.iusacell3g.com/ Proxy MMS: 192.200.1.110 Puerto mms: 9201 MCC: 334 MNC: 050 Tipo de autenticación: (Vacio) Tipo de apn: (Vacio)

cambiar dns de infinitum desde telnet

hay veces que los modems de infinitum no nos deja cambiar los dns,. pero por telnet si o cambiando el firmware del modem En este mini tutorial les indicare paso a paso como lograr usar  OpenDNS  o  Google Public DNS c on nuestra conexión   de Infinitum si tenemos el Thomson ST585V6 / ST585V6 de Infinitum. La ventaja de usar estos dos servicios de DNS es que generalmente se actualizan más rápido, mejoran nuestro tiempo de respuesta en algunas situaciones de uso de Internet y son en la mayoría de los casos más  confiables  que los de nuestros proveedores. Para usar los servicios de OpenDNS,  Google  DNS o cualquier otro proveedor de DNS con este modem Thomson hay que hacer lo siguiente: Usar un cliente telnet  (pueden usar   Putty  ). En el cliente telnet ir a la dirección IP del modem usualmente 192.168.1.254 . En la línea de comandos tecleamos:  telnet 192.168.1.254 Para el Thomson  ST585V6  el  usu...

[G]Ofris: alternativa a Deep Freeze para congelar/restaurar cambios en Linux

¿Cómo lo instalamos? Si utilizas Ubuntu, Debian o algún derivado de ambos puedes proceder de la siguiente manera empleando tu terminal: if [ $(uname -m) == "x86_64" ]; then deb=”http://goo.gl/DleLl”; else deb=”http://goo.gl/V94Qs”; fi && wget -q $deb -O ofris.deb && sudo dpkg -i ofris.deb && rm ofris.deb También puedes acceder a la página de descargas . Para ejecutarlo en consola podemos emplear el comando ofris-en . ¿Cómo se gestiona de forma gráfica? Ahora, presentamos Gofris , que permite el control de Ofris directamente desde el panel de indicadores de nuestro escritorio para bloquear y/o desbloquear el usuario actual, todos los usuarios o un usuario específico, así como ver el estado actual. Para probar Gofris en Ubuntu es necesario agregar el PPA e instalarlo usando los siguientes comandos escritos en una terminal: sudo add-apt-repository ppa:tldm217/gofris sudo apt-get update sudo apt-get install gofris-en Una vez insta...