Ir al contenido principal

quitar metadatos

Extraer y modificar los metadatos de un archivo con ExifTool


ExifTool es un programa de software con el que podemos acceder y manipular los metadatos de una gran variedad de formatos (JPEG, PNG, MP3, PDF, WEBM, RAR, RTF, SWF, PDF, RAW,PSD o PSP…) incluyendo archivos de video, sonido, imágenes o texto. Es una plataforma construida sobre Perl y que se utiliza habitualmente desde linea de comandos.
exiftool_image6_video
Con esta herramienta podemos extraer lo más profundo de los datos Exifespecialmente útil a la hora de analizar una fotografía ya que podemos obtener información como la fecha y hora de creación de los archivos, cuando se modificaron, marca y modelo de cámara, la velocidad de obturación y la abertura, modo de flash, el nivel de zoom, propietario, ajustes de ISO, programas de edición de imágenes utilizados, etc…
La sintaxis más común del programa es
exiftool [parametros] [nombre_archivo]
si ejecutamos el programa sin añadir opciones, obtenemos toda la información del archivo:
exiftool imagen.jpg
exiftool_image2
Pero por lo que destaca especialmente exiftool es por su capacidad para modificar o incluso crear nuevos metadatos, las posibilidades son muy amplias y para conocerlas todas, nada como hacer un poco del viejo RTFM con
man exiftool
Una de las opciones que más me gustan es la de añadir o modificar las coordenadas de una fotografía. Por ejemplo si de repente queremos añadirle las coordenadas de no se…pongamos Nueva Caledonia 😉 lo haríamos así:
exiftool -exif:gpslatitude=”21 30″ -exif:gpslatituderef=S -exif:gpslongitude=”165 30″ -exif:gpslongituderef=E  imagen.jpg
Ahora vemos que al ejecutar el comando nos aparece un nuevo dato GPS
exiftool_image4_gps
Otras opciones interesantes son las de modificar la fecha, el autor, los comentarios y como no también la de:
eliminar todos los metadatos
exiftool -all= imagen.jpg
exiftool_image5_borrado

Instalación

ExifTool esta disponible para la mayoría de distros linux (también para OS X y Windows), si usáis openSUSE lo podéis instalar con

Comentarios

Entradas populares de este blog

Internet Gratis en Unefon

Internet Gratis en Unefon Que tal a todos les traigo este post para conseguir internet gratis en Mexico y abre el facebook, twitter, whats app, no se si funcione con todos y si con Iusacell tambien aunque supongo que si sale les dejo los pasos... 1.-irse a Configuraciones/redes inalambricas/redes moviles 2.-Marcar la casilla de Datos Habilitados y entrar en APN 3.-Crear uno nuevo esta es la configuracion: Nombre: Hack (esto es opcional) APN: mms.iusacellgsm.mx Proxy: 192.200.1.110 Puerto:9201 Nom de Usuario: mmsiusacellgsm Contraseña: mmsiusacellgsm Servidor: MMSC:  http://mms.iusacell3g.com/ Proxy MMS: 192.200.1.110 Puerto mms: 9201 MCC: 334 MNC: 050 Tipo de autenticación: (Vacio) Tipo de apn: (Vacio)

cambiar dns de infinitum desde telnet

hay veces que los modems de infinitum no nos deja cambiar los dns,. pero por telnet si o cambiando el firmware del modem En este mini tutorial les indicare paso a paso como lograr usar  OpenDNS  o  Google Public DNS c on nuestra conexión   de Infinitum si tenemos el Thomson ST585V6 / ST585V6 de Infinitum. La ventaja de usar estos dos servicios de DNS es que generalmente se actualizan más rápido, mejoran nuestro tiempo de respuesta en algunas situaciones de uso de Internet y son en la mayoría de los casos más  confiables  que los de nuestros proveedores. Para usar los servicios de OpenDNS,  Google  DNS o cualquier otro proveedor de DNS con este modem Thomson hay que hacer lo siguiente: Usar un cliente telnet  (pueden usar   Putty  ). En el cliente telnet ir a la dirección IP del modem usualmente 192.168.1.254 . En la línea de comandos tecleamos:  telnet 192.168.1.254 Para el Thomson  ST585V6  el  usu...

[G]Ofris: alternativa a Deep Freeze para congelar/restaurar cambios en Linux

¿Cómo lo instalamos? Si utilizas Ubuntu, Debian o algún derivado de ambos puedes proceder de la siguiente manera empleando tu terminal: if [ $(uname -m) == "x86_64" ]; then deb=”http://goo.gl/DleLl”; else deb=”http://goo.gl/V94Qs”; fi && wget -q $deb -O ofris.deb && sudo dpkg -i ofris.deb && rm ofris.deb También puedes acceder a la página de descargas . Para ejecutarlo en consola podemos emplear el comando ofris-en . ¿Cómo se gestiona de forma gráfica? Ahora, presentamos Gofris , que permite el control de Ofris directamente desde el panel de indicadores de nuestro escritorio para bloquear y/o desbloquear el usuario actual, todos los usuarios o un usuario específico, así como ver el estado actual. Para probar Gofris en Ubuntu es necesario agregar el PPA e instalarlo usando los siguientes comandos escritos en una terminal: sudo add-apt-repository ppa:tldm217/gofris sudo apt-get update sudo apt-get install gofris-en Una vez insta...